Inicio Emprendimiento Cómo Convertirse en Empresario

Cómo Convertirse en Empresario

26
0
Cómo convertirse en empresario

Pasos para Convertirse en Empresario

Un empresario es un emprendedor que tiene metas muy en claro, para que puedas ser exitoso aquí hemos reunido 7 pasos claves para que revises y complementes con tus propias ideas.

Paso 1 – El negocio correcto para ti

Existen muchos tipos de negocios disponibles, además el espíritu empresarial es un término amplio, y puedes ser un empresario en casi cualquier área. Sin embargo, tendrás que elegir un campo para trabajar y un negocio para comenzar. Una recomendación fundamental es que comiences con algo que te apasione. El trabajo de un empresario es duro, es por eso recomendable algo que te apasione y que sea rentable.

Paso 2 – Necesitas Capacitación o Educación

No necesitas tener ningún tipo de educación formal para ser emprendedor, pero eso no significa que debas de capacitarte en áreas específicas. Si quieres comenzar una empresa de tecnología, la experiencia en el uso de programas, uso de computadoras y publicidad puede ser valiosa. Pero siempre habrá algo que tendrás que aprender. Nadie nace sabiéndolo todo.

Paso 3 – Planifica tu negocio – Convertirse en Empresario

Antes de comenzar su negocio, necesita tener un plan de negocios. Es importante que hagas una planificación paso a paso, teniéndo los objetivos y metas claros. Después planifica semana a semana, mes a mes y año por año. Un plan de negocios establece los objetivos que tiene, así como su estrategia para lograr esos objetivos. Este plan es importante para poder crecer, así como para medir el éxito de su negocio.

Etapa 4 – Encuentra tu Grupo,  Audiencia, Nicho

Todo negocio tiene un tipo de cliente, un tipo de audiencia, un nicho. Es importante que conoscas bien a quienes presentas tus productos o servicios, porque de esta manera podrás enfocar el trabajo de publicidad o marketing. Aqui tienes que no solo conocer a tus clientes potenciales sino que también a tu competencia, es necesario ya que así podrás ofrecer las ventajas de tus productos y servicios tal vez de una manera diferente.

Cuando conoscas con detalle a tus clientes potenciales puedes mejorar el modelo de tu negocio y adaptarlo a las necesidades de ese grupo demográfico.

Paso 5 – Crea tu propia Red – Convertirse en Empresario

Crea tu propia Red - Convertirse en Empresario

Crear tu propia red es esencial y estas se dividen en:

  • Red de proveedores de productos o materia prima. Si desarrollas productos tienes que tener un suministro confiable de materia prima, que no te falle, que sea responsable como proveedor para tu empresa. Puedes tener varias empresas que sean tus proveedores, cuida de tu red, de esta dependen tus productos.
  • Red de distribución, si vendes en línea, si haces entregas imporantes tienes que tener una red de distribución confiable para que cumplas con los plazos de entrega.
  • Red de publicidad, cuando ya tienes a tu audiencia o clientes potenciales, tienes que tener una red de publicidad para todo lo tu empresa haga, producto nuevo entonces publicidad con ello.
  • Red de servicio al cliente, tu cliente es lo más importante, siempre tienes que estar de alguna manera disponible para las preguntas, consultas y lo que necesite. Tienes que tener líneas telefonicas, pagina web, respuestas automáticas y un personal que atienda en horario de oficina en directo al cliente. Núnca dejes al cliente esperando, porque éste se puede ir con tu competencia.

Paso 6 – Vende tu idea – Convertirse en Empresario

Los consumidores quieren productos, pero no siempre saben qué producto elegir. En frente a la necesidad presenta tu productos o servicios, encuentra la forma de dar credibilidad de que tu tienes lo que el consumidor estaba buscando. Tu trabajo como emprendedor es convencer a la gente de que lo que sea que estés vendiendo es la mejor opción disponible.

Paso 7 – Mercado y Publicidad – Convertirse en Empresario

Mercado y Publicidad - Convertirse en Empresario

Cuando ya tienes tus productos o servicios, y también sabes quienes son tus clientes potenciales entonces es hora de la Publicidad. La Publicidad o Marketing es un trabajo que tienes que hacer constantemente, de lunes a domingo, los 365 días del año, para ser exitoso tienes que estar en todas las redes importantes de Publicidad. Hoy en día todos poseen un teléfono inteligente y todos tienen una computadora, recomendaciones para la publicidad:

  • Siempre actualiza y mejora la pieza de publicidad que te está dando mejor resultado.
  • Nunca dejes la publicidad de lado, ya que tu competencia estará pendiente de lo que no haces.
  • Crea un equipo de publicidad o contrata un plan de publicidad constante.
  • Evalúa el resultado de cada pieza de Publicidad o Marketing y haz las mejoras que sean necesarias para convertir en ventas o clientes nuevos.

Articulo recomendado:  EAT la Autoridad en SEO

Siguenos en las Redes Sociales

  

 

Artículo anteriorEAT la Autoridad en SEO
Artículo siguienteÍndice Maestro
Licenciado en Educación y Profesor de Inglés. Profesor Becado Fulbright. Desarrollador de Sitios Web. Instructor de Artes Marciales en San Diego, California.